Como es tradición, el 11 de octubre, tras la Novena, Nuestra Señora de las Cruces sale a la Plaza de España para que el pueblo de Don Benito se despida de ella cantandole una Salve.
Este año contamos con la presencia del señor Obispo de Plasencia, que pudo contemplar el amor y cariño que el pueblo de Don Benito profesa a su Patrona.
Su Excelencia Mons. José Luis Retana rezando la Salve a la Virgen de las Cruces
Tras la Salve y el himno interpretado por la Banda Municipal de Música de Don Benito, el Grupo de Promoción del Folklore Caramancho bailó ante la imagen de la Virgen de las Cruces, como hacen desde hace 40 años. Integrantes fundadores del grupo junto a los actuales, bailaron ante la Imagen como lo hicieron aquel 1977.
La tarde del 11 de octubre siempre tiene unos grandes protagonistas: los niños.
Durante la tarde del miércoles pasado celebramos la Ofrenda Floral a Nuestra Señora de las Cruces. Fueron cientos los niños que acompañados de sus madres, padres o abuelos se acercaron hasta la Plaza de España para depositar su flor ante la Virgen.
El Grupo Infantil de los Caramancho abrió la Ofrenda, con un baile ante su Imagen. Tras ellos, una larga cola de niños esperaban su turno.
Además, muchas familias se acercaron para depositar también una ofrenda a la Virgen en forma de alimentos para Cáritas. Esperamos superar los 900 kilos que se consiguieron el año pasado.
La Hermandad de la Virgen de las Cruces da las gracias a Adolfo Sánchez, Caramancho, los voluntarios de Cáritas, así como a todos los voluntarios y voluntarias que hicieron posible esta Ofrenda Floral. Y cómo no, agradecemos desde aquí tanta generosidad y amor hacia nuestra Madre.
En la noche del 11 al 12 de Octubre, Don Benito VELA a la Virgen de las Cruces. Durante toda la noche, los diferentes grupos que integran la Comunidad Cristiana de la ciudad oran ante la Imagen en distintos turnos.
Acércate a orar un ratito ante Nuestra Señora de las Cruces.
Tras velar a la Virgen, nos preparamos para despedir a Nuestra Señora de las Cruces y marchamos hacia su ermita.
El horario para el 12 de octubre, Día de Nuestra Señora de las Cruces es el siguiente:
El Ayuntamiento de Don Benito dispone para el servicio de todos los fieles un autobús y el tren turístico para poder desplazarse a la Ermita de las Cruces y para volver a Don Benito. El horario de estos dos medios de transporte es el siguiente:
Como cada año, el acompañamiento musical de la Novena de las 20.30 horas corre a cargo de diferentes agrupaciones y coros cada día. La noche del sábado 7 de octubre fue el turno de la Peña Cultural Flamenca de Don Benito.
Con Manuel Pajares al cante, y Joaquín Muñino a la guitarra, disfrutamos de varias piezas que tocaron distintos palos del flamenco.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Desde la Hermandad, agradecer a la Peña Flamenca su participación, un año más, en los actos en honor de nuestra Patrona.
Durante el último fin de semana de septiembre pudimos disfrutar del auto sacramental «Una leyenda de la Virgen de las Cruces», una obra teatral de don Guillermo Paniagua.
Esta obra teatral nos muestra el momento en el que la Virgen de las Cruces se aparece al pastorcillo Bastián, y cómo éste tuvo que enfrentarse a las Autoridades de la época para llevar a cabo la misión que la Virgen le encomendó.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Desde la Hermandad Virgen de las Cruces queremos agradecer enormemente el trabajo realizado por todo el elenco del Auto Sacramental: «Una leyenda de la Virgen de las Cruces».
Comenzando por los actores: el pequeño José María Serrano Paniagua (Josep), José L. García Gómez (Bastián), María José Díaz (Virgen), Pepe Ramos (Aguacil), Francisco Trujillo (Regidor), Juan Diego Fernández (Cura).
Agradecer a José Luis Leal encargado de los efectos musicales, a Joaquín Valadés en iluminación y al Centro Cultural Ozanam encargado del vestuario y escenografía. Al Grupo Promoción Folklore Extremeño Caramancho que puso el broche de oro a la noche.
Y cómo no, a don Manuel J. Gallego Cidoncha, Director de la obra y a don Guillermo Paniagua Parejo, autor del Auto Sacramental, que nos ha regalado esta gran obra al pueblo de Don Benito para honrar a Nuestra Señora de las Cruces.
Así como al Ayuntamiento de Don Benito por apoyar este acto.
Y finalmente, agradecer a todos los asistentes a las dos representaciones. Sigamos viviendo con fe y tradición las fiestas de nuestra Patrona, la Virgen de las Cruces.
A partir de mañana martes día 3 de octubre y hasta el miércoles 11 de octubre se celebrará la Solemne Novena en honor de Nuestra Señora de las Cruces. Os dejamos los distintos horarios.
El sábado 30 de septiembre se dió a conocer el Fallo del Jurado del III Concurso Infantil «La Velá con mirada de niño», organizado por la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces y con el patrocinio del Ayuntamiento de Don Benito y la Librería Papelería Rosa Mari.
El Jurado, presidido por doña Raquel Parejo Andrada y como Secretario don Antonio Sánchez Torreño decidió que los ganadores de esta tercera edición fueran:
Modalidad A. PINTURA. Alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria:
[Debía reflejar la «Romería de la Virgen de las Cruces»]
Primer Premio: María Capilla Expósito. CEIP “Nuestra Señora del Pilar”
Modalidad B. MANUALIDADES. Alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria:
[Debía reflejar la «Noche de la Velá»]
Primer Premio: Natalia García Valladares. CEIP “Nuestra Señora del Pilar”
Accésit: Irene Durán Barroso. CEIP “Nuestra Señora del Pilar”
Modalidad C. POESÍA. Alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria:
[Debía reflejar la «Ofrenda Floral a la Virgen de las Cruces»]
Primer Premio: Laura Durán Barroso. CEIP “Nuestra Señora del Pilar”
Accésit: Alba Martín-Pero Izaguirre. CEIP “Francisco Valdés”
[Pincha en las imágenes para ver más grande]
¡Nuestra enhorabuena a todos los ganadores!
El acto se desarrolló en la Casa de Cultura y supuso también la inauguración de la exposición con todos los trabajos presentados.
Contamos con la presencia del Coro Infantil de la Agrupación Coral de Don Benito, siempre dispuestos cuando la Hermandad les reclama. Nos deleitaron con un bonito repertorio que entusiasmó al numeroso público asistente.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Desde la Hermandad de la Virgen de las Cruces, agradecer a todos los colegios participantes en esta tercera edición del Concurso Infantil. Agradecer igualmente tanto a los miembros del Jurado como al Ayuntamiento de Don Benito y a la Librería Papelería Rosa Mari su participación y colaboración para que este concurso se siga celebrando.
El pasado miércoles 27 de septiembre se proyectó el cortometraje «Promesas» de Antonio Nevado, más conocido en redes sociales e internet como Dovane63.
El autor muestra a través de este cortometraje su visión sobre las promesas que realizan los fieles a la Virgen de las Cruces, así como un pequeño repaso a la historia de la devoción a nuestra Patrona.
En una Casa de Cultura abarrotada, el cortometraje emocionó y sorprendió a partes iguales.
Desde la Hermandad trabajamos para que este proyecto pueda ser editado y puesto al alcance de todos; puesto que divulgar la devoción y el amor por nuestra Patrona es nuestra razón de ser.
Desde estas líneas agradecer de nuevo a Antonio Nevado por su trabajo y el cariño y esmero que ha puesto en él.
Continuando con la tradición que recuperamos el año pasado, la portada de la revista VELÁ será una obra de un artista local.
Este año correrá a cargo de don Ramón Gallego Arias, autor también de la portada del año 2003.
La faceta artística de Ramón Gallego se encamina más a la música, siendo el fundador y primer director de la Agrupación Coral de Don Benito. Posteriormente se trasladó a Madrid, donde dirigió el coro del Banco de España durante varios años. También colaboró con el padre Ramón Capilla cmf, en la creación del disco «Marchamos en romería», con canciones dedicadas a la Virgen de las Cruces, donde se incluye la canción «Bienvenida».
Pero su producción pictórica también es reseñable. Ramón es todo un virtuoso de la plumilla, de sus manos han salido grandes obras como la citada portada de 2003, o dibujos que ilustran revistas y artículos locales.