El domingo 4 de julio celebramos la fiesta de San Cristóbal, patrón de los conductores. Debido a la situación que vivimos, es el segundo año que tan solo celebramos la eucaristía y la bendición de vehículos a su término.
Fueron muchos los conductores que presentaron sus coches y camiones, particulares y de sus negocios, para que fuesen bendecidos.
Oramos a Nuestra Señora de las Cruces y a san Cristóbal para que los desplazamientos que se realicen este verano sean seguros y sin contratiempos.
Debido a la situación actual hemos celebrado la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores en la iglesia de Santiago Apóstol, cumpliendo todas las medidas de seguridad e higiene.
Tras la eucaristía se ha realizado la bendición de vehículos en la Plaza de España.
En el día de hoy hemos celebrado la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico – San Cristóbal 2019.
El domingo ha comenzado con la concentración de vehículos en la Plaza de España, donde hemos podido disfrutar de un desayuno.
A continuación se ha trasladado la Imagen de San Cristóbal desde la iglesia de Santiago a uno de los vehículos, para posteriormente realizar una procesión hasta la ermita de la Virgen de las Cruces. Motos, sidecars, quads, tractores, camiones, Protección Civil, Bomberos, y una gran cantidad de coches particulares han recorrido las calles de Don Benito hasta la salida de las Cruces.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Una vez en la ermita, estaba todo preparado para celebrar una Misa de campaña en la caja de un camión, como ya es tradición. Nuestra Señora de las Cruces y San Cristóbal han presidido esta eucaristía, en la que han participado conductores, tractoristas y camioneros.
Finalizada la eucaristía, se han bendecido todos los vehículos asistentes con una procesión de nuestra Patrona.
Acto seguido, hemos disfrutado de una magnífica paella y una bonita tarde de convivencia.
Esta semana, la Hermandad de la Virgen de las Cruces, junto a la Pastoral de la Carretera, realizaremos diferentes actos para celebrar la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico – San Cristóbal 2018.
Se han programado diferentes actividades como una charla-coloquio, un simulacro de los bomberos en la Plaza de España y finalizaremos con la Jornada festiva el próximo domingo con concentración de vehículos en la Plaza.
PROGRAMACIÓN
Jueves 28 de junio:Charla-Coloquio «Relación abuelo-nieto en la Educación Vial», moderado por doña Ana Pachón, Coordinadora Provincial de Educación Vial de la DGT. Contaremos con la actuación del Coro Infantil de la Coral de Don Benito. A las 21.00 horas en la Casa de Cultura.
Viernes 29 de junio:Simulacro de excarcelación realizado por el Cuerpo de Bomberos del Parque Don Benito-Villanueva. A las 19.00 horas en la Plaza de España.
Domingo 1 de julio:Jornada de Responsabilidad en el Tráfico – San Cristóbal 2018. Comenzaremos con la congregación de vehículos en el Parking del Hospicio en la Plaza de España, con un desayuno a las 10.00 horas. Sobre las 11.00 horas, se colocará la imagen de San Cristóbal sobre un camión y marcharemos en procesión todos los vehículos hasta la Ermita de las Cruces. Una vez allí, a las a las 12.30 horas, celebraremos la Eucaristía en la caja de un camión, presidida por Nuestra Señora de las Cruces. Finalmente, se bendecirán los vehículos desplazados y concluiremos con una convivencia festiva en los salones de la Ermita.
Agradecemos a todos los patrocinadores y colaboradores que prestan ayuda en ésta y en otras muchas actividades, así como a los voluntarios que se ofrecen para que estas actividades salgan adelante.
Un año más la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces, junto a la Pastoral de la Carretera organizamos la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico – San Cristóbal 2017.
Se comenzó con la concentración de vehículos y desayuno en el aparcamiento de El Hospicio, donde se congregaron todos los participantes.
Tras la concentración, se bendijo la nueva imagen de San Cristóbal, una vez finalizada. La imagen es obra del artista local Carlos del Solar, y refleja el momento en el que el Santo auxilia a un niño, al que no conocía, a cruzar un río antes de que éste le revelase que era Cristo.
La talla está siendo sufragada con diferentes colectas como la realizada el propio domingo y con las aportaciones y donativos que están realizando los participantes de esta Jornada (camioneros, agricultores, empresas colaboradoras,…), por lo que si quieres colaborar, ponte en contacto con cualquier miembro de la Junta de la Hermandad de las Cruces o con don Fermín Solano.
Tras la bendición, la Imagen fue colocada en la cabina de un camión para su traslado. La caravana de vehículos se dirigió a la Ermita de las Cruces para celebrar la Eucaristía de campaña.
Una vez en la Ermita, el altar, situado en la caja de un camión, donde se situaron la Virgen de las Cruces y la nueva imagen de San Cristóbal.
Como cada año Carmen Tena nos acompañó cantándole a la Virgen de las Cruces y a San Cristóbal.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
La Eucaristía terminó con la bendición de los vehículos asistentes.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Finalmente, tuvimos una convivencia festiva en los Salones, donde pudimos compartir buenos momentos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Os dejamos un vídeo con el resumen gráfico de la Jornada y los cantos que Carmen Tena dedicó a la Virgen de las Cruces y a San Cristóbal.
Desde aquí nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Don Benito y a todas las empresas que participaron de una u otra forma; del mismo modo, a tod@s los asistentes que un año más no se perdieron esta cita con San Cristóbal y Nuestra Señora de las Cruces.
Un año más pudimos disfrutar de la magnífica charla sobre tráfico englobada dentro de la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico. La charla de este año, bajo el título «Los accidentes de tráfico en primera persona», fue moderada por la Coordinadora Provincial de Educación Vial, doña Ana Pachón.
Tras un vídeo de la DGT para concienciarnos sobre la responsabilidad que debemos asumir cuando nos ponemos al volante, se dio paso a los distintos testimonios de los ponentes: Juan Antonio Morán, Guardia Civil del Sector Tráfico; Loles Santander, enfermera de la UVI-VIR del 112 de Montijo; Ricardo Cáceres, bombero del Parque de Bomberos de Don Benito-Villanueva y Tamara Miranda. Todos ellos muy instructivos, pero sobretodo cargados de sentimientos, al vivir en primera persona el drama de un accidente de tráfico.
Finalizamos el acto con la actuación de la sección juvenil del grupo folklorico Caramancho.
Desde aquí nuestro agradecimiento a todos los participantes, en especial a doña Ana Pachón, que un año más se ha prestado a organizar y moderar la charla sobre tráfico.
Os dejamos algunas fotografías del acto.
Pincha en «Leer más» para continuar viendo fotografías.
Un año más, la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces junto a la Pastoral de la Carretera, organizan los actos de la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico, junto al patrón de los conductores, San Cristóbal.
Durante la esta semana se realizarán diversos actos donde la educación vial y la concienciación ciudadana serán los protagonistas.
Serán los siguientes:
El miércoles 28 de junio a las 21.00 horas en la Casa de Cultura, se celebrará una Charla-Coloquio bajo el tema “Los accidentes de tráfico en primera persona”, donde intervendrán bajo la moderación de doña Ana Pachón, Coordinadora Provincial de Educación Vial de la DGT: don Juan Antonio Morán García, guardia civil del Sector Tráfico; doña Loles Santander Barrios, enfermera de la UVI-VIR del 112 de Montijo; don Ricardo Cáceres, bombero del Parque de Bomberos de Don Benito-Vva.; y doña Tamara Miranda, que compartirá con nosotros su experiencia personal.
Finalizaremos el acto con la actuación del Grupo Infantil de los Caramanchos.
El domingo 2 de julio celebraremos la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico – San Cristóbal 2017. Comenzaremos con la congregación de vehículos en el Parking del Hospicio en la Plaza de España, con un desayuno a las 10.00 horas. A las 11.00 horas se bendecirá la talla de San Cristóbal una vez finalizada; a continuación, se colocará sobre un camión y marcharemos en procesión todos los vehículos hasta la Ermita de las Cruces. Una vez allí, a las a las 12.30 horas, celebraremos la Eucaristía en la caja de un camión, presidida por Nuestra Señora de las Cruces. Carmen Tena y el Coro Parroquial de Santiago amenizarán la Eucaristía con sus voces. Finalmente, se bendecirán los vehículos desplazados y concluiremos con una convivencia festiva en los salones de la Ermita.
Agradecer tanto a los voluntarios que se ofrecen para que estas actividades salgan adelante, como a todos los patrocinadores y colaboradores que prestan ayuda en ésta y en otras muchas actividades. Cuando finalicen los actos publicaremos todos los colaboradores de la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico 2017.
En la tarde de ayer se realizó el traslado de San Cristóbal desde el taller del artista local Carlos del Solar, a la iglesia de Santiago.
San Cristóbal es el patrón de los conductores, y preside los actos en su honor que se realizarán el próximo domingo 2 de julio en la Ermita de las Cruces.
La Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces tiene un gran compromiso con la Pastoral de la Carretera, organizando cada año la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico. Durante la próxima semana se realizarán diversos actos donde la educación vial y la concienciación ciudadana serán los protagonistas.
Desde aquí damos las gracias a Tiendas Pavo y al grupo de jóvenes voluntarios por su colaboración en el traslado, así como al artista Carlos del Solar.
Desde hace unas semanas, la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces dispone una nueva vía para mostrar y divulgar nuestra fiesta y actividades en torno a la Virgen de las Cruces, se trata de un canal de YouTube.
En él publicaremos diferentes vídeos con las actividades que realiza la Hermandad, así como vídeos de la fiesta de La Velá. Podéis suscribiros para que os avisen cada vez que se publique un nuevo vídeo.
La Jornada de Responsabilidad en el Tráfico, el recibimiento a nuestra Patrona, extractos del pregón de don Ángel Gómez o la procesión alrededor de la ermita el día de la Velá, ya están disponibles en la red.
Nuestra Hermandad de la Virgen de las Cruces tiene un especial lazo con la Pastoral de la Carretera, organizando diferentes actos, como la celebración del Día de San Cristobal-Jornada de Responsabilidad en el Tráfico.
Otro de los actos que llevamos a cabo es el funeral por todos los fallecidos en accidente de tráfico del último año, con motivo del “Día mundial en recuerdo de las víctimas de accidente de tráfico”.
Según la Revista Ecclesia, en octubre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución, que instaba a los gobiernos a declarar el tercer domingo de noviembre como “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidente de Tráfico”.
El día se creó con el objetivo de ofrecer reconocimiento a las víctimas de accidentes y a la difícil situación de los familiares, que se enfrentan a las consecuencias emocionales y prácticas de estos trágicos sucesos.
La OMS alienta a los gobiernos y a las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo a conmemorar ese día, con el fin de llamar la atención sobre este gran problema de “salud pública”, que provoca, anualmente, la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños o alguna discapacidad en otros 50 millones.
Cada año, las asociaciones de todo el mundo hacen distintas celebraciones para recordar a los que no están, para que la sociedad comprenda que los accidentes son evitables y para que los gobiernos continúen apostando por políticas que reduzcan el número de víctimas en las carreteras.
Se celebrará el próximo sábado 19 de noviembre a las 19.30 horas, en la iglesia de Santiago Apóstol. Recemos por sus almas y por sus familiares que se enfrentan a esta dura situación.