Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de las Cruces

Patrona de Don Benito y su comarca (Badajoz)

Victoriano Gallego Blázquez pintará la portada de la revista La Velá 2016

Nos alegra informaros que la portada de la revista La Velá de este año 2016 correrá a cargo del artista local Victoriano Gallego Blázquez. Virtuoso del bolígrafo, pero con gran dominio de otras técnicas como el grafito, pastel, acrílico,…
El pasado año expuso su obra en la Casa de Cultura de Don Benito. Seguro nos sorprende a todos con el resultado final.
Os dejamos algunos de sus trabajos, que podéis seguir en su página de Facebook: Vito Gallego Blázquez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con la elección de Victoriano Gallego Blázquez como pintor de la portada de la revista La Velá 2016, la Hermandad recupera la tradición de que ésta sea una pintura realizada por algún artista local. Grandes artistas como Miguel Calderon Paredes o Ramón Gallego, entre otros, ya realizaron las portadas de las primeras revistas de La Velá, de 1999 a 2003.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Jornada Responsabilidad en el Tráfico 2016. Resumen.

Tras la bendición de la imagen de San Cristóbal, la caravana de vehículos se dirigió a la Ermita de las Cruces para celebrar la Eucaristía de campaña.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El altar, como viene siendo tradición, se situó en la caja de un camión, donde se situaron la Virgen de las Cruces y la nueva imagen de San Cristóbal. El coro de la parroquia de Santiago amenizó la Eucaristía con sus cantos.
Como cada año Carmen Tena nos acompañó cantándole a la Virgen de las Cruces y a San Cristóbal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Eucaristía terminó con la bendición de los vehículos asistentes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Asociación Profesional de Agricultores de Don Benito y Comarca también estuvo presente, así como otras asociaciones y grupos que apoyaron y colaboraron con esta fiesta.
Desde aquí nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Don Benito y a todas las empresas que participaron de una u otra forma; del mismo modo, a tod@s los asistentes que un año más no se perdieron esta cita con San Cristóbal y Nuestra Señora de las Cruces.

Colaboradores Jornada Trafico 2016

Cartel Jornada Trafico 2016

 

Jornada Responsabilidad Tráfico 2016. Bendición San Cristóbal. Resumen

Poco a poco os iremos mostrando un pequeño resumen de lo que fue la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico del pasado domingo 3 de julio.

Comenzamos la mañana con un desayuno en el aparcamiento de El Hospicio, donde se congregaron todos los participantes, desde autoescuelas, como Montero o Virgen de las Cruces, pasando por la flota de camiones de reparto de gas butano de Santos Yedro, la asociación de coches clásicos, autocares Pormasa, vehículos de Itevebasa, multitud de camioneros y agricultores que quisieron acompañarnos en este día.

1Tras la concentración, procedimos a bendecir la nueva imagen de San Cristóbal, realizada por el artista local Carlos del Solar. Hay que señalar que aún no se encuentra terminada, puesto que aún falta para completarla la imagen del niño Jesús a los hombros de San Cristóbal, reflejando el momento en el que el santo auxilia a un chico, al que no conocía, a cruzar un río antes de que el niño le revelase que era Cristo.

Entre las obras de Carlos del Solar también se encuentra la imagen de San Isidro que preside la rotonda de la salida hacia La Haba.

La talla está siendo sufragada con diferentes colectas como la realizada el propio domingo y con las aportaciones y donativos que están realizando los participantes de esta Jornada (camioneros, agricultores, empresas colaboradoras,…), por lo que si quieres colaborar, ponte en contacto con cualquier miembro de la Junta de la Hermandad de las Cruces o con don Fermín Solano.

Tras la bendición, y gracias a la ayuda de don Pedro Dueñas, la Imagen fue colocada en la cabina de un camión para su traslado hasta la Ermita de las Cruces.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Jornada Responsabilidad Tráfico 2016. Simulacro Bomberos. Resumen

En la tarde de ayer, y dentro de las actividades organizadas con motivo de la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico – San Cristóbal, el Parque de Bomberos de Don Benito-Villanueva de la Serena del consorcio de Diputación realizaron un simulacro de excarcelación en la Plaza de España
Desde aquí nuestro agradecimiento por prestarse siempre voluntarios y dispuestos a todas las actividades de la Hermandad. Y por supuesto, alabar la grandísima labor que realizan con su trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Momento final del simulacro de excarcelación.

Jornada Responsabilidad Tráfico 2016. Inauguración Expo y Charla. Resumen

En la noche de ayer tuvo lugar la Charla-Coloquio sobre Tráfico organizada con motivo de la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico – San Cristóbal. Moderada por la Coordinadora de Educación Vial de la DGT, doña Ana Pachón, y con la participación de las autoescuelas, camioneros, Policía Local y Bomberos.
Tras la charla, el Coro Infantil de la Agrupación Coral de Don Benito puso el broche de oro a la noche.
Nuestro agradecimiento a todos los participantes, así como al público asistente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Actuación del Coro Infantil de la Agrupación Coral de Don Benito:

Jornada de Responsabilidad en el Tráfico 2016.

Cartel Jornada Responsabilidad Tráfico 2016Esta semana la Hermandad de las Cruces junto al Grupo de Pastoral de la Carretera organiza diversos actos con motivo de la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico.

Os dejamos el cartel y la programación de los distintos días. Agradecer a tanto a los voluntarios que se ofrecen para que estas actividades salgan adelante, como a todos los patrocinadores y colaboradores que prestan ayuda en ésta y en otras muchas actividades. Cuando finalicen los actos publicaremos todos los colaboradores de la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico 2016.

JORNADA RESPONSABILIDAD EN EL TRÁFICO – SAN CRISTÓBAL

Miércoles 29 Junio [Casa de Cultura]:
-20.30h. Inauguración Exposición Carteles
-21.00h. Coloquio Tráfico – Actuación Coro Infantil Agrupación Coral de Don Benito.

Viernes 1 Julio [Plaza de España]:
-20.00h. Simulacro Bomberos Don Benito-Villanueva Serena

Domingo 3 Julio
-10.00h. Desayuno y Concentración Vehículos [Aparcamiento Hospicio]
-11.00h. Bendición Imagen San Cristóbal [Iglesia Santiago] y Procesión hacia la Ermita
-12.30h. Eucaristía – Bendición de vehículos – Convivencia festiva [Ermita de las Cruces]

Exposición del Santísimo en la Capilla de N. S. de Guadalupe

La Exposición al Santísimo que se venía realizando en la Ermita de las Cruces todos los jueves, pasa a celebrarse en la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, modificándose también su horario.

Por lo tanto: jueves a las 19.00 horas, en la Capilla de N. S. de Guadalupe, Exposición del Santísimo y posteriormente Eucaristía.

Custodia Cruces Capilla Guadalupe

Representación de la Hermandad en el Corpus Christi 2016

En la mañana del pasado domingo, una representación de la Hermandad participó en la bonita procesión del Corpus Christi.

¡¡Alabado sea el Santísimo Sacramento!!

 

#SabíasQue Los retablos cerámicos de Nuestra Señora de las Cruces

Hoy vamos a conocer algo más sobre los retablos cerámicos de Nuestra Señora de las Cruces.

Definimos el retablo cerámico devocional como todo aquel panel liso o provisto de relieve, compuesto de uno o más azulejos polícromos pintados con pigmentos vitrificables de forma artesanal y posteriormente vidriados en horno, siguiendo la técnica introducida por el ceramista italiano Niculoso Pisano a finales del siglo XV, con la representación de una imagen o escena religiosa. Su localización puede ser pública o privada, con un exorno sencillo o complejo, cerámico o no, y cuyo fin es el de promover la devoción de quien lo contemple, la sacralización de un espacio o el amparo de la imagen religiosa representada. (Martín Carlos Palomo García y Antonio Entrena Aznarte, 2008)

Según la web Retablo Cerámico, el retablo cerámico es pues, una especie de “altar público” con la representación de una imagen devocional que puede ser contemplada la mayor parte de las veces en las calles y plazas de multitud de ciudades y pueblos, bien en edificios de carácter religioso (iglesias, conventos, casas de hermandad), instituciones civiles y militares o en domicilios particulares (exteriormente en su fachada o en el interior). El material base es el azulejo plano pintado compuesto a modo de mosaico, pero generalmente acompañado de piezas modeladas y vidriadas que proporcionan al conjunto no sólo relieve sino una gran vistosidad. Su finalidad principal es la evocación de la Imagen representada, la sacralización del espacio -público o privado- o la invocación de protección o patronazgo.

Los retablos cerámicos son muy comunes en Andalucía, donde fácilmente puedes encontrar uno de estos bellos «cuadros» en las fachadas de iglesias, casas de hermandades o en cualquier calle.

En Don Benito tenemos algunos ejemplos, dedicados la mayoría de ellos a nuestra Patrona, la Virgen de las Cruces.

El primero de ellos lo encontramos, como no podía ser en otro lugar, en la entrada de la ermita de las Cruces, presidiendo la entrada al recinto encontramos este retablo cerámico.

En la Avenida de la Constitución encontramos otro retablo cerámico de Nuestra Señora de las Cruces. Como vemos, se trata de la misma imagen de la Virgen, rodeada de cuatro faroles, pero si nos detenemos y observamos más detenidamente, podemos encontrar pequeñas diferencias, en los faroles.

Nos desplazamos ahora a la Avenida del Pilar, donde encontramos otro ejemplo. En este caso, el retablo cerámico se realiza siguiendo otra técnica, y la Imagen de la Virgen de las Cruces es distinta, vistiendo un traje diferente.

Y por último, en el interior de la Iglesia de Santiago, sobre una de las pilas de agua bendita, encontramos un último retablo cerámico que representa a nuestra Patrona. Comparte con los ejemplos de la Ermita y de la Avenida de la Constitución el marco que rodea a la Imagen, siendo esta distinta.

¿Conoces algún ejemplo más? ¿Preside tu casa o patio un retablo cerámico de Nuestra Señora de las Cruces? Compártelo con nosotros en la Página de Facebook de la Hermandad o mándanos una fotografía a info@virgendelascruces.es

Fuentes:

VIII Romería Ecuestre «Virgen de las Cruces» 2016. Resumen

El pasado domingo 1 de mayo se realizó la VIII Romería Ecuestre Virgen de las Cruces, organizada por Cáritas Parroquial de Santiago y la Asociación de Amigos del Caballo, y con la colaboración de la Asociación de vecinos de Santiago, la Peña Flamenca, la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces y el Ayuntamiento de Don Benito.

Los beneficios del acto irán destinados a la misión con la que actualmente trabaja Cáritas Parroquial de Santiago en Bolivia. La presidenta de la entidad, Lola Tena, ha explicado al periódico HOY que es una iniciativa que parte de cero, con la que se pretende ayudar a los niños de las familias que trabajan en la zafra de la caña de azúcar.

VIII Romería Ecuestre 2016 (3)Tras la salida a las 10.30 horas desde Don Benito, con parada en la Iglesia de Santiago y el río Ortigas, donde se realizó una ofrenda floral y se cantó, la romería llegó a la ermita de Nuestra Señora de las Cruces sobre las 13 horas.

A las 13.30 horas la Virgen de las Cruces salió de su ermita para la bendición de jinetes, caballos y carros. Marisol Cerrato cantó la salve rociera adaptada a nuestra Patrona, que arrancó los aplausos de todos los congregados. Posteriormente fueron desfilando ante la Imagen de Nuestra Señora, la gran cantidad de jinetes que asistieron a la romería.

Finalizado el acto de bendición, se dio paso a un gran día de convivencia en el entorno de la ermita, amenizado por el grupo Rumba 4 o Dj «DJ PSZKO», entre otros. El Picadero Las Cruces organizó una gimkana por la tarde.

Os dejamos con un pequeño resumen fotográfico de la Romería:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El resto de fotografías se publicarán en la página de Facebook de la Hermandad: Hermandad Virgen de las Cruces – Don Benito

Video de Nuestra Comarca:

Video de Plaza 1 Radio:

 

 

Página 21 de 24

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén