Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de las Cruces

Patrona de Don Benito y su comarca (Badajoz)

La Velá 2017: Venida de la Virgen de las Cruces a Don Benito. Crónica.

En una calurosa tarde del 24 de septiembre, los fieles de Don Benito no dudaron en traer a nuestra Patrona para celebrar durante estos días La Velá.

El Grupo de Promoción del Folklore Caramancho recibió a la Virgen de las Cruces en el Pozo Sordo, desde donde escoltaron su Imagen. En el escenario de la calle Cruces, el Alcalde, don José Luis Quintana hizo entrega del bastón de mando de la ciudad a Nuestra Señora de las Cruces. Y doña Genari Moreno, presidenta de Caramancho, realizó el recibimiento, el año en que se conmemora el 40 aniversario de la creación del grupo folklórico dombenitense.

Os dejamos algunas fotografías de este bonito día

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recibimiento de los Caramancho con motivo de su 40 aniversario

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Entrada en Don Benito

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Canción dedicada a la Virgen de las Cruces de los alumnos del Colegio Sagrado Corazón

 

Más información en:

Periódico HOY

Nuestra Comarca

 

Actos culturales de La Velá, tradición y gastronomía 2017

Durante la estancia de Nuestra Señora de las Cruces en Don Benito, y previamente a la celebración de la Solemne Novena en su honor, la Hermandad ha organizado una serie de actos culturales para enaltecer la fiesta de La Velá, tradición y gastronomía.

Estos actos intentan llegar a todos los públicos, por ello, dentro de la agenda cultural apararece la exposición «Vestida de Fe», la proyección del cortometraje «Promesas», la tercera edición del Concurso Infantil «La Velá con mirada de niño», y el Auto Sacramental «Una leyenda de la Virgen de las Cruces».

Exposición “Vestida de fe”. Una muestra de más de 10 vestidos de Nuestra Señora de las Cruces. La inmensa mayoría de los vestidos que porta la Virgen de las Cruces provienen de devotos que realizan esta ofrenda a la Virgen como respuesta a sus plegarias o como signo de fe. También se exponen algunos trajes y enseres de la antigua talla de la Virgen que se perdió en la Guerra Civil. Casa de Cultura del 22 de septiembre al 15 de octubre.

 

Cortometraje “Promesas”. Son muchos los devotos de la Virgen de las Cruces los que realizan el camino hacia su ermita con una petición o promesa en su mente. Antonio Nevado muestra a través de este cortometraje su visión sobre las promesas que realizan los fieles a la Virgen de las Cruces, así como un pequeño repaso a la historia de la devoción a nuestra Patrona. Casa de Cultura, el miércoles 27 de septiembre a las 21.00 horas.

 

III Concurso Infantil «La Velá con mirada de niño». Por tercer año consecutivo se convoca este concurso dirigido a todos los colegios de nuestra localidad y de la comarca. A través de tres categorías: dibujo, poesía y manualidades; los niños y niñas nos muestra su visión de la fiesta en honor de Nuestra Señora de las Cruces. Fallo del Jurado el sábado 30 de septiembre a las 12:00 horas en la Casa de Cultura. Exposición de trabajos hasta el domingo 15 de octubre. Sala Exposiciones 3ª Planta.

Auto Sacramental: Una leyenda de la Virgen de las Cruces. Guillermo Paniagua nos ofrece en esta obra teatral el momento en el que la Virgen de las Cruces se aparece al pastorcillo Bastián. Con la participación de 6 actores y la colaboración del Grupo Folklórico Caramancho. Teatro Imperial, el viernes 29 y sábado 30 de septiembre a las 21.00 horas.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Don Benito ha organizado una serie de actividades gastroculturales dentro de la programación de La Velá, tradición y gastronomía. Senderismo, showcooking, degustaciones, ruta gastrocalabazona,… un sinfín de actividades donde La Velá y la calabaza (elementos que nos identifican) son los protagonistas. Puedes ver toda la información sobre estas actividades pinchando aquí: La Velá, tradición y gastronomía

 

Esperamos que todas estas actividades sean del agrado de todos. ¡Disfrutemos de La Velá!

Velá 2017: Pregón a cargo de don Manuel Víctor González Silva. Crónica.

El pasado viernes 22 de septiembre comenzaron los actos en honor de Nuestra Señora de las Cruces con el pregón a cargo de don Manuel Víctor González Silva. Presentado por don Félix Nieto Bernad y con actuación musical de doña Pilar Mera Naranjo.

Pudimos acompañar a don Manuel en su camino junto a nuestra Patrona, en esa marcha junto a nuestra Madre a la que nos trasladó el pregonero. El río Ortigas, la «peña de los pollos», el Santo Jabero… Nos acercó el cariño de la Virgen de las Cruces, y también los recuerdos que todos tenemos desde nuestra infancia.

Agradecer desde la Hermandad este bello pregón.

Os dejamos algunas fotografías y un pequeño vídeo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vídeo con pequeños extractos del pregón:

Cupón dedicado a la Fiesta de la Velá

¡Ya puedes comprar el cupón que la ONCE ha dedicado a la fiesta de La Velá de Nuestra Señora de las Cruces!
Es el del sorteo del próximo sábado 30 de septiembre. Nuestra Patrona estará presente en toda España llegando hasta los fieles más lejanos.
¡¡Mucha suerte!!

Serán más de 5 millones de cupones emitidos para toda España, por lo que la Imagen de nuestra Patrona llegará a todos los rincones del país.

El cupón de la ONCE tiene un precio de 2 € y  ofrece un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón del número y serie premiados en la primera extracción. Además, premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a los cuatro cupones de los números y serie premiados en alguna de las extracciones de la segunda a la quinta. 54 premios de 20.000 euros a las cinco cifras del número premiado en la primera extracción. Y premios de 400, 200, 30, cuatro y dos euros.

Para saber más: Periódico HOY

Pregón e inauguración exposición «Vestida de Fe»

Este viernes 22 de septiembre comienza La Velá 2017 con el pregón a cargo de don Manuel Víctor González Silva. Será a las 21.00 horas en la Casa de Cultura, será presentado por don Félix Nieto Bernad y con broche final de doña Pilar Mera Naranjo al piano.

Don Manuel Víctor González Silva

Previamente, a las 20.30 horas se inaugurará la exposición «Vestida de Fe». Una muestra de más de diez vestidos de Nuestra Señora de las Cruces. La inmensa mayoría de los vestidos que porta la Virgen de las Cruces provienen de devotos que realizan esta ofrenda a la Virgen como respuesta a sus plegarias o como signo de fe. También se exponen algunos trajes y enseres de la antigua talla de la Virgen que se perdió en la Guerra Civil. Casa de Cultura del 22 de septiembre al 15 de octubre.

Cartel de La Velá, tradición y gastronomía 2017

Llegado mediados de septiembre, es tiempo de Velá.

La Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces de Don Benito presenta el cartel de las Fiestas y actos de culto en honor de Nuestra Señora de las Cruces, Patrona de Don Benito y su Comarca.

El diseño del cartel, al igual que el año pasado, corre a cargo del Vice Secretario de la Hermandad, don Rubén Gordo Capilla.

Este 2017 se conmemoran varias efemérides: en primer lugar, se cumplen 30 años desde la primera venida de la Virgen de las Cruces a Don Benito para celebrar La Velá tal y como la conocemos en la actualidad. Fue en 1987 cuando la Virgen de las Cruces fue trasladada desde su santuario al pueblo de Don Benito para realizar los cultos y celebraciones en la iglesia de Santiago. Además también se celebra el 40 aniversario de la creación del Grupo de Promoción del Folklore Extremeño «Caramancho».

Estos dos acontecimientos quedan reflejados en el cartel. La imagen de la Patrona es la protagonista, tras Ella observamos el mantón y refajo del traje típico de Don Benito, y que los Caramancho lucen en todas sus actuaciones. A los pies del cartel vemos a un numeroso grupo de fieles portando a la Virgen de las Cruces, marchando por el camino, como ha realizado el pueblo de Don Benito durante los últimos 30 años. Junto a los distintos escudos y emblemas del 40 aniversario de los Caramancho, Ayuntamieno y Hermandad de las Cruces, podemos leer: «XXX Aniversario de la Venida de la Virgen de las Cruces a Don Benito 1987-2017».

De esta manera, el autor ha querido homenajear estos dos acontecimientos.

La Hermandad de las Cruces participó en el acto del Día de Extremadura

El pasado jueves 7 de septiembre, se celebró en la Plaza de Extremadura el acto para conmemorar el día de nuestra región.

Don Manuel Casado, catedrático de Lengua española en la Universidad de Navarra, licenciado y doctor en Filología Moderna; fue el encargado de enaltecer las virtudes de nuestra tierra, reclamando mejoras e inversión en el futuro de nuestros paisanos.

A continuación, y al compás de los distintos himnos, se izaron las banderas de España, a cargo de nuestro Mayordomo, don Francisco Muñoz; la bandera de Extremadura, a cargo de doña Genari Moreno, presidenta del grupo Caramancho; y la bandera de Don Benito, izada por doña Ana Casado Martín-Mora, deportista, natural de Don Benito y primera mujer en conseguir medalla de bronce en categoría Master 30 A en el campeonato nacional de mountain bike.

Fue un acto muy entrañable, y desde la Hermandad agradecemos que contaran con nuestra presencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ofrenda Floral del Club Deportivo Don Benito a la Virgen de las Cruces

Como cada año por estas fechas, el Club Deportivo Don Benito realiza una ofrenda floral a nuestra Patrona para el buen transcurso de esta nueva temporada.

El pasado sábado 2 de septiembre, la plantilla al completo se desplazó hasta la ermita para realizar este tradicional acto.

La Hermandad desea muchos éxitos para el CD Don Benito en esta temporada 2017/2018.

¡Aúpa Don Benito!

Fotos: Twitter @Cddonbenito1928

Ruta Nocturna: Última luna de verano

La Hermandad del Santo Entierro organiza la Ruta Nocturna: «Última luna de verano» este sábado 2 de septiembre a las 22:00 horas, con punto de encuentro en la salida de las Cruces.

El recorrido se hará desde la salida de las Cruces hasta la Ermita de la patrona de la localidad, el viaje de vuelta se hará en autobús.

Para poder inscribirse podrá hacerlo en la Casa Parroquial de Santiago C/ Doña Consuelo Torres o el mismo día de la ruta.

El precio por persona es de 5 € como donativo y harán entrega al participante de dorsal, avituallamiento, sangría y rifa.

Para la recogida de dorsales podrán hacerlo el día 29 de agosto de 13:00 h a 14:00 horas y el día 30 de agosto de 20:00 h a 21:00 h.

Para mayor información vía telefónica a través de los siguientes números: 651163214, 617507 419 y/o 629/871440.

La Hermandad de las Cruces presente en el acto del Día de Extremadura

La semana pasada el Ayuntamiento de Don Benito informó sobre la celebración del Día de Extremadura. Este año pasa a celebrarse el día 7 de Septiembre, en la Plaza de Extremadura a las 20:00 h. Este año el Ayuntamiento ha decidido hacer partícipes a la sociedad civil representativa de la localidad en el acto.

De este modo, Manuel Casado, catedrático de Lengua española en la Universidad de Navarra, licenciado y doctor en Filología Moderna. Además de académico correspondiente de la Real Academia Española, fue nombrado hijo predilecto de la ciudad de Don Benito en 2005, procederá a la lectura de un manifiesto; posteriormente la Banda Municipal de Música de la localidad acompañará tocando los diferentes himnos (España, Extremadura y Don Benito) mientras proceden a su izado personalidades dombenitenses

La bandera de España será izada por nuestro Mayordomo, Don Francisco Muñoz Cortés, en representación de la Hermandad «Virgen de la Cruces». El Alcalde, en rueda de prensa, ha recordado que recientemente se aprobó en pleno la presentación a los órganos competentes de la documentación necesaria para que la «Velá, Tradición y Gastronomía» sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

La bandera de Extremadura será izada por el Grupo de Folklore «Caramancho«, por sus 40 años de  trayectoria llevando el nombre de Don Benito a niveles regionales, nacionales e internacionales; por parte de «Caramacho» han informado que serán una pareja vestidos con el tradicional traje los encargados de su izada.

Finalmente, la bandera de Don Benito será izada por Ana Casado Martín-Mora, deportista, natural de Don Benito y primera mujer en conseguir medalla de bronce en categoría Master 30 A en el campeonato nacional de mountain bike.

Desde aquí nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Don Benito por contar con nosotros para este bonito acto. Os invitamos a todos a que asistáis el próximo 7 de septiembre en la Plaza de Extremadura para celebrar juntos el día de nuestra región.

Noticia: Ayuntamiento de Don Benito

Página 15 de 24

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén