Patrona de Don Benito y su comarca (Badajoz)

Categoría: La Velá Página 2 de 7

La Virgen de las Cruces, protagonista del cupón de la ONCE

El cupón de la ONCE del lunes 5 de octubre está dedicado a la Virgen de las Cruces y a su fiesta «La Velá, Tradición y Gastronomía»
La fotografía que lo ilustra es de nuestro amigo y colaborador don Alberto Banda, siendo realizada durante el día de la Virgen de las Cruces del pasado año.
¡Suerte a todos!

Velá2020: La Novena en YouTube

El día 3 comenzó la Novena en honor a Nuestra Señora de las Cruces.
Fue un día atípico, donde las medidas de seguridad e higiene, la distancia física y el cumplimiento de los aforos han sido los protagonistas.
La jornada se desarrolló sin incidentes y con cierta «normalidad». Agradecemos a todos los fieles que han acudido para estar un momento con nuestra Madre.
Desde la Hermandad intentaremos publicar un pequeño vídeo con una de las Novenas que se celebre cada día, para acercar a todos los fieles que no puedan acudir a la Iglesia Parroquial de Santiago.
RESPETEMOS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE.
AFORO MÁXIMO: 200 PERSONAS
Nuestro canal de YOUTUBE

Programación La Velá. Tradición y Gastronomía. 2020

La Velá. Tradición y Gastronomía. 2020. Cartel

La Hermandad trabaja en adaptar La Velá 2020

Don Benito, 19 agosto de 2020

La Junta Rectora de la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces informa:

A poco más de un mes de la tradicional venida de Nuestra Señora de las Cruces a Don Benito, con motivo de la fiesta de La Velá, la Junta Rectora trabaja en cómo adaptar la fiesta a las circunstancias actuales.

Partimos del hecho de que la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces no pondrá en riesgo a ningún devoto de nuestra Patrona. Por ello, se barajan distintos escenarios que dependiendo de cómo evolucione la situación se llevarán a cabo.

Quedan descartados en todos ellos cualquier acto que congregue a gran cantidad de fieles, de este modo, la populosa venida de la Virgen y su recibimiento en la calle Cruces quedan cancelados. Asimismo, se cancela la ofrenda floral y la salve cantada en la Plaza de España en la víspera de su festividad. La romería del día 12 de octubre queda igualmente suspendida, evitando así que se puedan reunir las miles de personas que cada año acompañan a la Virgen de las Cruces en su regreso a la ermita.

Como se ha citado anteriormente, la Junta Rectora trabaja en dos escenarios.

En el primero de ellos, la Virgen vendría a Don Benito de manera íntima y privada, sin dar a conocer los detalles del traslado. Apareciendo en la iglesia de Santiago entronizada en su altar para la celebración de sus cultos. Cultos cuyo aforo se limitará al existente en el templo parroquial de Santiago, donde a día de hoy se celebran eucaristías con todas las garantías sanitarias, cumpliendo los protocolos de distancia física, uso de mascarillas y gel hidroalcohólico. Se realizarían varias Novenas al día, facilitando que puedan asistir todos los fieles.

El segundo escenario que se contempla es la realización de los actos religiosos en el santuario de Nuestra Señora. Se realizarían a puerta cerrada debido al escaso aforo que posee la ermita, retransmitiéndose en este caso, a través de Internet. Durante el resto del día, la ermita se mantendría abierta, habilitando un recorrido dentro de la ermita para evitar aglomeraciones y reforzar la distancia física.

En el mes de septiembre la Hermandad comunicará los actos definitivos que se celebrarán, a merced siempre de la situación que se viva en ese momento.

La Hermandad trabaja en la nueva edición de la revista “La Velá”, que cada año se edita durante las fiestas de nuestra Patrona. De igual forma, se prevé la realización de una exposición en la Casa de Cultura, y la venta de la lotería de la Hermandad, que comenzará con su venta en el mes de septiembre. Por el contrario, la VI edición del Concurso Infantil “La Velá con mirada de niño”, queda aplazada, con el fin de no cargar con más trabajo tanto a profesores como a alumnos en este comienzo de curso tan adverso.

Recordamos que la ermita continúa abierta con el siguiente horario:

Lunes a domingo

Mañanas 9.00 h. a 14.00 h.
Tardes 17.00 h. a 21.00 h.

Debido a las limitaciones de aforo, no se celebrarán eucaristías los domingos. Además, el Camarín de Nuestra Señora se mantendrá cerrado.

Rogamos entiendan estas medidas excepcionales, y sean comprensivos con los miembros de esta Junta Rectora que cada día del año trabajan con el fin de mantener y propagar el culto a la Virgen de las Cruces, promoviendo el amor a Nuestra Señora.

No queremos despedirnos sin tener un recuerdo por todos los fallecidos y enfermos de esta pandemia, que Nuestra Señora de las Cruces interceda por todos ellos.

Son días de gran incertidumbre, nos encomendamos a nuestra Madre para que escuche nuestras súplicas e interceda por una pronta solución.

JUNTA RECTORA

Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces – Don Benito

LaVelá2019: Día de Nuestra Señora de las Cruces

Fieles a la cita, el pueblo de Don Benito se congregó a las 8.15 horas de la mañana para despedir a su Patrona.
Portada por mujeres, la Virgen de las Cruces salió del templo de Santiago, para ser aclamada por la multitud congregada.


Con paso firme se encaminó hacia su ermita, a su paso, San Isidro Labrador la despidió como cada año en la confluencia de la calle Cañón.

Arropada por Don Benito, la Imagen de la Virgen de las Cruces se puso en marcha hacia su santuario, para celebrar como se merece el día de su celebración.

Puntual como cada año, la Virgen de las Cruces llegaba a su Santuario a las 11.30 horas. Eran ya muchos los fieles los que esperaban su llegada y que acompañaron alrededor de la ermita en una procesión previa a la Eucaristía de campaña.

El Exmo. y Rvdmo Sr. Ciriaco Benavente Mateos, obispo emérito de Albacete, presidió la eucaristía, donde participaron devotos de otras poblaciones.

Tras la eucaristía y procesión de la Virgen se dio paso a un fantástico día de convivencia en el recinto de la ermita y sus aledaños.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LaVelá2019: Exposición «María, Madre de Don Benito»

Durante las fiestas de «La Velá. Tradición y gastronomía» de este año, podemos disfrutar de la exposición «María, Madre de Don Benito». La primera exposición mariana que se realiza en la ciudad. Podrá visitarse en la Casa de Cultura hasta el día 13 de octubre.

La muestra recopila las distintas advocaciones marianas que tienen gran devoción en Don Benito. La exposición está comisionada por nuestro Secretario, don Rubén Gordo Capilla.
A través de distintos enseres, cedidos por las Hermandades y Cofradías de Don Benito, podemos comprobar la gran devoción que el pueblo de Don Benito siente a la Virgen María.

Las Hermandades penitenciales y de gloria de la ciudad han colaborado para que esta exposición vea la luz.

La Junta Rectora de la Hermandad de las Cruces, quiere mostrar su enorme agradecimiento a todas ellas.
Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo de la PazCofradía Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de los Dolores, Hermandad Parroquial de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Consuelo (Parroquia San Juan Don Benito), Hermandad y Cofradía de Nazarenos de N. P. Jesús de Medinaceli Don BenitoHermandad de la Oración en el Huerto de Don BenitoHermandad y Cofradia de Nazarenos del Cristo Yacente Don Benito, Junta de Cofradías de Don Benito, Parroquia de Santiago Apóstol, Parroquia Santa María Don Benito, Archicofradía del Corazón de María, Centro Social y Cultural Ozanam Don Benito y a nuestras queridas Carmelitas Descalzas de Santa Teresa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LaVelá2019: Fallo del V Concurso Infantil «La Velá con mirada de niño». Crónica.

Esta mañana se ha dado a conocer el Fallo del Jurado del V Concurso Infantil “La Velá con mirada de niño”, organizado por la Hermandad de la Virgen de las Cruces en colaboración con el Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito y Librería Papelería Rosamari.

Siendo los ganadores:
MODALIDAD A, PINTURA
– Accésit: CARMEN NIETO SABIDO del CEIP Ntra Sra del Pilar. Su título: “Un pastor en la sierra”.
– Primer Premio: LIDIA GARCÍA POVES del C.E.I.P. “Nuestra Señora del Pilar”.
Su título: “Reina del Cielo”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 MODALIDAD B, MANUALIDADES
– Accésit: RAFAEL LUQUE PODEROSO del Colegio Sagrado Corazón. Su título: “La leyenda artística”.
– Primer Premio: LUCÍA PAREJO RODRÍGUEZ del C.E.I.P. “Nuestra Señora del Pilar”. Su título: “La gran aparición de la Virgen de las Cruces”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MODALIDAD C, POESÍA
– Accésit: JARA BARRIOS MORENO del CEIP Donoso Cortés. Su título: «La Virgen y el pastor».
– Primer Premio: SERGIO RODRÍGUEZ CALDERÓN del Colegio Claret – Don Benito. Su título: “Aparición de la Virgen de las Cruces”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Durante la entrega de premios actuó el Coro del C.E.I.P «Donoso Cortés».

Agradecer un año más desde la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces la colaboración y participación de todos los profesores y centros implicados, ya que con su trabajo y dedicación, los más pequeños de Don Benito han podido conocer y plasmar ellos mismos sus sentimientos hacia nuestra Patrona.

Así como a los colaboradores que permiten que un año más, este bonito concurso siga adelante.

Todos los trabajos realizados se podrán disfrutar hasta el 13 de octubre en la Sala de Exposiciones de la 3ª Planta de la Casa de Cultura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LaVelá2019: Homenaje a don Victoriano Rosado y Munilla, autor del himno a la Virgen de las Cruces

En el día de ayer celebramos un merecido reconocimiento a la persona de don Victoriano Rosado y Munilla, autor de la letra del himno a Nuestra Señora de las Cruces.


El homenaje, presentado por don Antonio Sánchez Torreño, fue un acto poético-musical, donde participaron miembros de su familia, como su biznieto don Sergio Aznárez Rosado, que interpretó varias piezas al piano, o doña Pilar Reglado Rosado que expresó unas palabras.
Don Antonio Martín Pérez recitó varios poemas de don Luis Chamizo, quien trabajó en la notaría de don Victoriano Rosado y Munilla.
Se hizo entrega a los familiares de don Victoriano de un bonito pergamino como prueba de agradecimiento de la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces y de la ciudad de Don Benito.

Daniel Fernández Herrera pinta la portada de la revista «La Velá 2019»

Un año más, apostamos por promocionar los artistas locales en nuestra portada de la Revista «La Velá».

Este año, se ha encargado a don Daniel Fernández Herrera.

Nacido en Madrid en 1974, de padres dombenitenses y calabazón consorte. Daniel es abogado de profesión y cofrade por devoción, es Teniente de Hermano Mayor de la Hermandad de la Oración en el Huerto de Don Benito desde su fundación en 2011.

Cartel del Lunes Santo 2018

Cartel del Lunes Santo 2018

En su faceta más artística, es autor de los carteles del Lunes Santo de esta corporación desde 2014 a 2019. Además realizó el cartel de la Semana Santa de Don Benito en 2017.

Fue Pregonero de la semana de pasión de esta ciudad en 2019, y articulista habitual de la revista “Caramancho”, así como de otras publicaciones de la comarca. Coautor en 2013, junto con Cristian Gallego Martín-Romo, del libro “Don Benito Cofrade: pasado, presente y futuro de sus devociones religiosas”.

Cartel Lunes Santo 2019

Cartel Semana Santa Don Benito 2017

Página 2 de 7

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén