Etiqueta: Pregón

La noche del viernes 28 de septiembre se celebró el Pregón de «La Velá. Tradición y Gastronomía 2018». Fue pronunciado por don Julio Carmona Cerrato.
Junto a Julio, rememoramos La Velá de antaño, aquella que vivimos de niños, que vivieron nuestros padres o nuestros abuelos.
También nos mostró cómo no importan las ideologías políticas, las distintas maneras de pensar,… frente al amor de nuestra Madre.
Fue presentado por don José Luis Quintana Álvarez. Finalizado el pregón, doña Pilar Mera Naranjo interpretó algunas piezas al piano.

Teatro, cortometrajes, concurso infantil y una exposición dentro de la oferta cultural que organiza la Hermandad de las Cruces con motivo de La Velá 2018
Dentro de la programación cultural organizada por la Hermandad de las Cruces destacan cinco actividades culturales:
Pregón a Nuestra Señora de las Cruces. A cargo de a cargo de don Julio Carmona Cerrato, y será presentado por don José Luis Quintana Álvarez. y concierto de Dña. Pilar Mera Naranjo al piano. En la Casa de Cultura, el viernes 28 de septiembre a las 21.00 horas.
Exposición “Patronas de Extremadura”. Podremos contemplar cerca de veinte advocaciones marianas que ostentan el Patronazgo de sendas localidades extremeñas. La exposición la preside una Imagen de Nuestra Señora la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura. Frente a Ella, exponemos por primera vez una magnífica obra del pintor local, Francisco Javier Martín Romo, donde se muestra la aparición de Nuestra Señora de las Cruces al pastor Bastián. Inauguración el 28 de septiembre a las 20.00 horas en la Casa de Cultura. Del 28 de septiembre al 14 de octubre.
Cortometraje “Promesas”. Son muchos los devotos de la Virgen de las Cruces los que realizan el camino hacia su ermita con una petición o promesa en su mente. Antonio Nevado muestra a través de este cortometraje su visión sobre las promesas que realizan los fieles a la Virgen de las Cruces, así como un pequeño repaso a la historia de la devoción a nuestra Patrona. Al término de la película se proyectará otro vídeo titulado: “Noche en la ermita de las Cruces” realizado con fotografías tomadas en la noche de la luna llena de agosto, una manera distinta de ver el santuario Casa de Cultura, lunes 1 de Octubre a partir de las 21:00h.
Auto Sacramental: Una leyenda de la Virgen de las Cruces. Guillermo Paniagua nos ofrece en esta obra teatral el momento en el que la Virgen de las Cruces se aparece al pastorcillo Bastián. Con la participación de 6 actores y la colaboración del Grupo Folklórico Caramancho. Bajo la dirección de don Manuel J. Gallego. Teatro Imperial, el sábado 29 de septiembre a las 21.00 horas.
IV Concurso Infantil “La Velá con mirada de niño”. Por cuarto año consecutivo los más pequeños muestran su visión de la fiesta en honor de nuestra Patrona. Del lunes 7 al domingo 14 podrán visitarse los trabajos participantes en la Casa de Cultura. El Fallo del Jurado se realizará el martes 9 de octubre a las 19.30 horas, también en la Casa de Cultura y con la actuación del Coro Infantil de la Coral de Don Benito.

Este viernes 28 de septiembre a las 21.00 horas en la Casa de Cultura comienzan los actos de «La Velá. Tradición y Gastronomía 2018» con el Pregón de las fiestas. Estará a cargo de don Julio Carmona Cerrato, y será presentado por don José Luis Quintana Álvarez.
Tras el Pregón, doña Pilar Mera Naranjo interpretará varias piezas al piano.
Previamente, a las 20.00 horas se inaugurará la Exposición «Patronas de Extremadura». Podremos contemplar cerca de veinte advocaciones marianas que ostentan el Patronazgo de sendas localidades extremeñas. La exposición la preside una Imagen de Nuestra Señora la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura. Frente a Ella, exponemos por primera vez una magnífica obra del pintor local, Francisco Javier Martín Romo, donde se muestra la aparición de Nuestra Señora de las Cruces al pastor Bastián.
Don Julio Carmona Cerrato nace en Don Benito en 1959. Maestro por
la especialidad de Idiomas. Licenciado en Filología Hispánica por la UNED, Diplomado en Gestión Cultural por la UEX y Director de Ocio y Tiempo Libre. Ha desempeñado las funciones de Jefe de Servicio de Ordenación Académica en la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura.
Ha participado en varios proyectos de investigación en el campo de la educación, habiendo obtenido premios de ámbito nacional y regional. Durante un periodo de tiempo compaginó su actividad profesional con la representación política en Don Benito, habiendo sido Concejal en las Legislaturas 1991-1995, 1999-2003, 2003-2007 y 2007-2011, así como Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Don Benito.
Como investigador ha publicado diversos estudios relacionados con las circunstancias históricas de Don Benito en la Edad Moderna, trabajos que le hicieron merecedor del Premio de Investigación “Santiago González” en distintas ediciones.
El 10 de abril de 2015, el Ayuntamiento de Don Benito le concede el Escudo de Oro de la Ciudad por sus notables aportaciones como investigador al Premio de Investigación “Santiago González” de Don Benito.

El pasado viernes 22 de septiembre comenzaron los actos en honor de Nuestra Señora de las Cruces con el pregón a cargo de don Manuel Víctor González Silva. Presentado por don Félix Nieto Bernad y con actuación musical de doña Pilar Mera Naranjo.
Pudimos acompañar a don Manuel en su camino junto a nuestra Patrona, en esa marcha junto a nuestra Madre a la que nos trasladó el pregonero. El río Ortigas, la «peña de los pollos», el Santo Jabero… Nos acercó el cariño de la Virgen de las Cruces, y también los recuerdos que todos tenemos desde nuestra infancia.
Agradecer desde la Hermandad este bello pregón.
Os dejamos algunas fotografías y un pequeño vídeo.
Vídeo con pequeños extractos del pregón:

Este viernes 22 de septiembre comienza La Velá 2017 con el pregón a cargo de don Manuel Víctor González Silva. Será a las 21.00 horas en la Casa de Cultura, será presentado por don Félix Nieto Bernad y con broche final de doña Pilar Mera Naranjo al piano.
Previamente, a las 20.30 horas se inaugurará la exposición «Vestida de Fe». Una muestra de más de diez vestidos de Nuestra Señora de las Cruces. La inmensa mayoría de los vestidos que porta la Virgen de las Cruces provienen de devotos que realizan esta ofrenda a la Virgen como respuesta a sus plegarias o como signo de fe. También se exponen algunos trajes y enseres de la antigua talla de la Virgen que se perdió en la Guerra Civil. Casa de Cultura del 22 de septiembre al 15 de octubre.

Desde hace unas semanas, la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces dispone una nueva vía para mostrar y divulgar nuestra fiesta y actividades en torno a la Virgen de las Cruces, se trata de un canal de YouTube.
En él publicaremos diferentes vídeos con las actividades que realiza la Hermandad, así como vídeos de la fiesta de La Velá. Podéis suscribiros para que os avisen cada vez que se publique un nuevo vídeo.
La Jornada de Responsabilidad en el Tráfico, el recibimiento a nuestra Patrona, extractos del pregón de don Ángel Gómez o la procesión alrededor de la ermita el día de la Velá, ya están disponibles en la red.
El enlace es: Hermandad Virgen de las Cruces
Os invitamos a echarle un vistazo y a que disfrutéis con los vídeos.
Alguno de los vídeos publicados hasta hoy:

El pasado viernes 23 de septiembre, en los días previos a la llegada de Nuestra Señora de las Cruces a Don Benito, se proclamó el Pregón de la Velá 2016.
Presentado por doña Josefa González, don Ángel Gómez Díaz nos emocionó con su pregón, acercándonos a la Virgen de las Cruces, nuestra MADRE.
Doña Pilar Mera acompañó en distintos momentos el recitar del pregonero; y una vez concluido el pregón, tocó diversas piezas que pusieron el broche de oro a una bonita noche.
Os dejamos algunas fotos y vídeos del pregón.