Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de las Cruces

Patrona de Don Benito y su comarca (Badajoz)

Don José María Sáenz Almeida, designado autor de la portada «La Velá» 2025

La Hermandad de la Virgen de las Cruces ha designado al dombenitense don José María Sáenz Almeida como autor de la portada de la revista “La Velá” de este año.

Nacido en 1939, y emigrado a Madrid, ha desarrollado su carrera profesional como diseñador gráfico; primero por cuenta ajena y finalmente con su propio estudio, donde desarrolló toda su creatividad en la ilustración de libros escolares, diseño de portadas, maquetación de libros, creación de logotipos… cosechando a lo largo de los años varios premios, alguno de ellos nacionales e internacionales.

Ha realizado murales para el Colegio Claret de Las Palmas de Gran Canaria o para la Hermandad Laboral de Zaragoza, entre otros.

Ha trabajado con acrílicos, acuarelas y grabados al aguafuerte, pero su faceta más “mediática” la desarrolla con el dibujo digital. A través de su perfil de Facebook (José María Sáenz Almeida) expone cada semana alguna de sus obras, sintiendo predilección por plasmar viejas casas, pequeñas ermitas y ruinas perdidas.

Sin lugar a dudas, seguro que nos sorprende con alguna bella estampa de nuestra ermita en la portada.

Despedida Maribel Parejo, ermitaña

A finales de la primavera de este año, doña Maribel Parejo manifestó su intención de dejar el puesto de ermitaña del Santuario de Nuestra Señora de las Cruces. Hecho que se materializa en el día de hoy.

Han sido dos años en los que no solo se ha encargado del cuidado y mantenimiento del recinto de la ermita, sino que también ha sido anfitriona de los devotos, y fiel testigo de la fe de todo un pueblo, y en los que ha podido estar muy cerca de nuestra Madre.

Desde la Hermandad y su Junta Rectora queremos agradecer sinceramente tu generosa entrega. La Virgen de las Cruces sabrá recompensar tu labor.

Que tu camino continúe lleno de paz, salud y gratitud, y que Nuestra Señora de las Cruces te acompañe siempre.

NOTICIAS | Renovación sistema almacenamiento agua

Esta semana se ha finalizado uno de los grandes proyectos de la Hermandad: la renovación y actualización del sistema de captación y almacenamiento de agua del recinto.

Tras detectarse un problema de abastecimiento de agua el 12 de octubre de 2022, y posteriores problemas con el riego del césped en años sucesivos, la Junta Rectora de la Hermandad decidió poner remedio a dicho problema.

Se han renovado las tres bombas de agua del recinto y se ha sustituido un depósito de agua de 1.000 litros por otro de 3000, suponiendo todo ello un coste superior a los 6.000€.

Con todas estas mejoras esperamos solucionar los problemas de abastecimiento del 12 de octubre, así como recuperar la frondosidad de las praderas de césped maltratadas últimamente por las obras que se han realizado y por el sol veraniego.

Recordamos que el mantenimiento y cuidado del recinto del Santuario recae única y exclusivamente en la Hermandad, gracias a los donativos que recibe la Virgen y a la venta de artículos de recuerdo. La Hermandad realiza grandes esfuerzos para que la casa de nuestra Madre se encuentre en condiciones óptimas, pero el mantenimiento de un recinto de 8.000 metros cuadrados y más de cinco siglos de antigüedad conlleva ciertas dificultades.

Constituida la Comisión Organizadora de «La Velá. Tradición y Gastronomía»

En la mañana de hoy, se ha constituido la Comisión Organizadora de las fiestas de «La Velá. Tradición y Gastronomía» integrada por la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces y el Ayuntamiento de Don Benito.
Esta Comisión Organizadora, era una demanda de la Hermandad al Ayuntamiento con el fin de una mejor organización y coordinación de «La Velá», siendo muy bien acogida por la Sra. Alcaldesa y todo su equipo.
La Comisión, presidida por la alcaldesa, María Fernanda Sánchez, está integrada por la mayordoma de la Hermandad, Inmaculada Fernández; el vicemayordomo, Rubén Gordo; la concejala de Comercio y Hostelería y Medio Ambiente, Elisabeth Medina; el concejal de Cultura, Francisco Javier Sánchez; el concejal de Turismo, Álvaro Ballesteros; y el concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Valadés; además de los técnicos de las diferentes concejalías.
El objetivo principal de la Comisión es la organización y planificación de la Fiesta de Interés Turístico Regional, siendo un grupo de trabajo en el que se coordinarán todas las facetas de la fiesta de tal forma que la fiesta de nuestra Patrona coja cada año mayor protagonismo.
Desde la Junta Rectora agradecemos al Ayuntamiento su predisposición, ayuda y colaboración.

LA VELÁ 2023 | AGRADECIMIENTO

La Junta Rectora de la Hermandad expresa su agradecimiento a todos los organismos y personas implicadas para que la fiesta en honor a nuestra Patrona se haya desarrollado con toda normalidad.

Queremos hacer especial mención al Ayuntamiento de Don Benito, Policía Local Don Benito , Cruz Roja, Protección Civil Don Benito, Coro Parroquial de Santiago, a nuestro consiliario don Fermín Solano, a los grupos de Liturgia y Limpieza y Ornamentación de la parroquia de Santiago, a las hermandades y cofradías que integran la Junta de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Don Benito, a la Hermandad de Donantes de Sangre Don Benito-Villanueva, a los medios de comunicación que se han hecho eco de nuestros actos y cultos, a los fotógrafos, en especial a Antonio Sánchez, a las empresas colaboradoras y a todos los colaboradores de la Hermandad.

Gracias sin medida al pueblo de Don Benito, que una vez más han demostrado el amor, cariño y devoción que sienten por nuestra amada Madre, la Santísima Virgen de las Cruces.

¡¡VIVA LA VIRGEN DE LAS CRUCES!!
¡¡VIVA NUESTRA PATRONA!!

LA VELÁ 2023 | PRESENTACIÓN REVISTA «LA VELÁ»

El pasado lunes 2 de octubre fue presentada la revista «La Velá». En un sencillo acto en la iglesia de Santiago Apóstol, el director de la revista y vice Mayordomo de la Hermandad, don Rubén Gordo Capilla, desglosó el contenido del que ya es el vigésimo sexto número de este emblemático anuario, que la Hermanad edita todos los años.

Durante el acto también se presentó el óleo que protagoniza la portada de la revista, una obra del artista local don Emilio José Hurtado Nuño, y que ha donado a la Hermandad. La Junta Rectora agradece este bello gesto.

La Hermandad de la Virgen de las Cruces agradece a todas las empresas anunciantes que participan y colaboran con la edición de la revista, sin ellos, no sería posible su realización. ¡Gracias!

LA VELÁ 2023 | CONFERENCIA «EL ORIBE»

El pasado sábado 30 de septiembre, doña Isabel Núñez y don Luis Prieto, responsables de El Oribe, taller de joyería de Jerez de la Frontera, impartieron una conferencia sobre «Las joyas en el vestir de la Virgen».

Nos mostraron cómo la joyería es parte fundamental en la vestimenta de las imágenes marianas. Un recorrido histórico y muy visual que fascinó a los presentes.

La Junta Rectora de la Hermandad agradece a doña Isabel y don Luis su amabilidad y disposición.

Emilio Hurtado Nuño, designado pintor de la portada de la revista “La Velá” 2023

La Junta Rectora de la Hermandad ha designado al pintor dombenitense don Emilio Hurtado Nuño como pintor de la portada de la revista “La Velá” de este año 2023.

Emilio nace en Don Benito en 1970. Pintor autodidacta, inició sus estudios artísticos con José María Barroso a principios de los años 80 del siglo XX. Actualmente es Profesor del Taller de Dibujo, Pintura y Grabado de la Universidad Popular “Ciudad de Don Benito” del Ayuntamiento de Don Benito.

En septiembre de 1998 entra en contacto, durante el curso de pintura del Museo “López Villaseñor” de Ciudad Real, con los artistas que, junto con él, llegarían a formar el grupo de pintura PRETEXTO, que engloba distintas definiciones y estilos pictóricos.

Su pintura es difícil de encuadrar, pero si tuviéramos que hacerlo quizás sería hiperrealista. Primero, Emilio observa la realidad que nos rodea y más tarde la plasma en sus lienzos. Crea juegos y efectos del espacio no visible como trazos imperceptibles de su obra, en un juego de espejos inexistente.

Ha participado en numerosas exposiciones colectivas expuestas en el Don Benito, Villanueva de la Serena, Guareña, Almendralejo, Mérida, País Vasco… En cuanto a la exposición individual de su obra, lo ha hecho en Don Benito, Badajoz, Villanueva de la Serena, Ciudad Real, Cáceres…

A lo largo de su trayectoria artística, ha obtenido diferentes galardones, entre otros: primer Premio del I Certamen de Pintura “Sierra de Ortigas” de Don Benito (1988), Premio a la obra “Movimiento y Quinestesia” en el V Certamen Nacional de Pintura “Juan Aparicio” de Don Benito (2001), Premio en el Certamen de Pintura “Timoteo Pérez Rubio” de Oliva de la Frontera (2001), Premio de Fotografía “Abecedario Urbano” de la Junta de Extremadura (2009) y Premio de Fotografía del II Maratón Fotográfico “Ciudad de Don Benito” (2011).

Una de sus últimas obras es el retrato del obispo Óscar Romero que puede contemplarse en el templo parroquial de Santiago Apóstol de Don Benito.

Desde estas líneas aprovechamos para felicitarlo por este nombramiento deseándole que Nuestra Señora de las Cruces le guíe en la tarea encomendada.

Fuente: Asociación Torre-Isunza

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Doña Teresa Guzmán Carmona, pregonera de «La Velá. Tradición y gastronomía» 2023

La Junta Rectora de la Hermandad ha designado a la dombenitense doña Teresa Guzmán Carmona como pregonera de «La Velá. Tradición y gastronomía» de este año 2023.

Doña Teresa nace en Don Benito el 6 de octubre de 1972. Realiza sus estudios de bachillerato en el IES Donoso Cortés. Posteriormente estudia Filología Inglesa en Cáceres y Magisterio.

Pertenece a la tertulia de la Institución Cultural «El Brocense», de la que es miembro fundador, además de colaborar con el colectivo «Alcandoria» de Mérida. Entre su obra inédita se encuentran los poemarios «El interior Incandescente» (1992), «Cuando el cielo se nos parta» (1995) y «La sombra de Adentro» (1997).

 

Suspensión de las eucaristía en el período estival

Con motivo de la época estival, se suspende la celebración de eucaristías en la ermita.

Se retomará su celebración en el mes de septiembre.

En caso de poder celebrarse eucaristía el 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen María, se avisará con una semana de antelación.

Página 1 de 24

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén