Os dejamos el cartel anunciador de las fiestas de La Velá 2016.
Tras el éxito de la convocatoria del año pasado, la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces en colaboración con el Ayuntamiento de Don Benito y la Librería Papelería Rosa Mari, convocan para esta Velá 2016 la segunda edición del Concurso Infantil «La Velá con mirada de niño».
Pueden participar todos los niños de los diferentes colegios de la localidad y de la comarca (Cristina, Guareña, Manchita, Mengabril, Valdetorrres y Ruecas), de la que es Patrona la Virgen de las Cruces.
Se establecen tres modalidades:
- Modalidad A Pintura: destinado a alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria.
- Modalidad B Manualidades: destinado a alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria.
- Modaliddad C Poesía: destinado a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria.
Por cada Modalidad se concederá un premio de ochenta euros y un áccesit de cuarenta euros, ambos en material escolar.
¡Anima a tu hijo/a a participar!
Os dejamos las Bases de las distintas Modalidades:
ii-concurso-infantil-vela-2016-bases-modalidad-a-pintura
ii-concurso-infantil-vela-2016-bases-modalidad-b-manualidades
El pasado sábado 10 de septiembre, don Fermín Solano se desplazó a la localidad catalana de Cambrils para oficiar una eucaristía muy especial, en honor de Nuestra Señora de las Cruces, y ante los fieles extremeños que emigraron décadas pasadas.
Os dejamos la crónica del periódico local Revista Cambrils que hemos traducido para que todos podamos sentir la emoción de esos momentos.
Emocionante misa en honor a la Virgen de las Cruces, patrona de Don Benito

El sacerdote Fermín Solano ofició la misa en la iglesia de San Pedro con la imagen de la Virgen de las Cruces en el altar
Muchos dombenitenses cambrilenses, así como extremeños de otras poblaciones, asistieron, el pasado sábado por la mañana, en la misa que el párroco de la iglesia de Santiago de Don Benito -Fermín Solano- ofreció en honor a la Virgen de las Cruces, patrona de esta localidad extremeña. Este encuentro tan especial tuvo lugar en la iglesia de San Pedro. La visita del sacerdote Fermín Solano sirvió para reunir la numerosa comunidad dombenitense cambrilenca y también como muestra de agradecimiento por la reciente donación de un mosaico que la familia López Sabido -dombenitenses residentes en Cambrils desde hace muchos años- ha hecho a la Hermandad de la Virgen de las Cruces. Este mosaico de cerámica lo instaló el mismo Pedro López -impulsor de esta iniciativa-, a finales de agosto, en el exterior de la ermita de la Virgen de las Cruces en Don Benito.
«Se iba mi gente y se despobló mi pueblo»
La misa en honor a la Virgen de las Cruces la celebraron el sacerdote de la iglesia de San Pedro -Juan M. Banús- y el sacerdote de Don Benito, Fermín Solano. Para empezar, el cura extremeño tuvo el detalle de decir unas breves palabras de bienvenida y de agradecimiento en catalán, tanto a los asistentes a la misa como al cura de la iglesia de San Pedro para acogerlos. El padre Fermín Solano -muy cercano, afable y afectuso- dirigió unas palabras muy cariñosas a todos los dombenitenses y extremeños emigrantes que, en su día, tuvieron que dejar su tierra para buscar un futuro mejor, especialmente en los años 60 y 70. Estas palabras hicieron emocionar a mucha gente que no pudo evitar las lágrimas. Visiblemente emocionado, el cura de Don Benito que dijo que «yo también viví esta realidad en mi familia. Desde nuestros pueblos salían autobuses y yo iba a despedirlos y se me caían las lágrimas. Se iba mi gente, se despobló mi pueblo, se desangraba mi parroquia y se iban los amigos». En este punto, el padre Solano recitó la conocida canción «¿Qué será?» de José Feliciano. Después explicó que, en alguna ocasión había hecho viajes a Mallorca porque muchos extremeños habían ido a las islas. Tal como dijo, «yo también sabía de la existencia de muchos emigrantes extremeños en Cataluña, concretamente en Cambrils y le dije al obispo Don Santiago que nuestra próxima visita sería a Cambrils, pero a él lo trasladaron y a mí también me trasladaron y mi deseo quedó evaporado. Pero mira por donde, hoy se está cumpliendo ese deseo mío de visitar a dombenitenses, orellanenses y otros extremeños que están en Cambrils. Estoy aquí gracias a la invitación de una familia, Pedro y Manoli, por su amor a la Virgen de las Cruces y por todo el entusiasmo que han puesto en que yo pueda estar hoy con vosotros. También estoy aquí por el obispo Don Santiago que desde el cielo es el impulsor del viaje y me acompaña».
«El abrazo de su tierra, Extremadura»
El padre Fermín Solano quiso transmitir a todos los presentes la afectuosidad y el abrazo de su tierra, Extremadura, y de todos los extremeños. También tuvo el detalle de llevar a la misa una imagen de la Virgen de las Cruces – «el tesoro más grande de cualquier dombenitense» dijo- que presidió toda la celebración, así como un cuadro con la imagen de la patrona de Don Benito que regaló al sacerdote de la iglesia de San Pedro -Juan M. Banús- como símbolo de hermanamiento entre la Virgen del Carmen y la Virgen de las Cruces. La misa se terminó con el himno en honor a la Virgen de las Cruces que muchos dombenitenses cantaron emocionados. Después de la misa, los asistentes pudieron degustar un aperitivo de hermandad, donación de la Hermandad de la Virgen de las Cruces como muestra de agradecimiento. Fue en el bar Alexander, situado en la calle Juan Sebastian Elcano número 10, cruce con la calle de Pau Casals, en el mismo local donde la familia López Sabido tuvo, durante muchos años, una conocida tienda de embutidos y productos extremeños.
Fuente: Emocionant missa en honor a la Virgen de las Cruces, patrona de Don Benito. Berta Ruiz. Revista Cambrils.
En el día de hoy queremos dar la enhorabuena a APROCIEX (Asociación de Agrupaciones de Protección Civil de Extremadura) que esta noche reciben la Medalla de Extremadura, ya que «constituyen un elemento fundamental en la labor de extender los comportamientos de prevención, de autoprotección y de colaboración eficaz ante situaciones de emergencias».
Y más concretamente a Protección Civil Don Benito, por su participación constante y fundamental en el devenir de gran cantidad de actos que se organizan desde la Hermandad; y que hace unos días se le concedió el Escudo de Oro del Ayuntamiento de Don Benito.
¡ENHORABUENA!
Entrada de la Virgen de las Cruces a su Ermita, en una Velá de los años ochenta. Fotografía cedida por Agustín Aparicio.
Colabora con la Fototeca de la Hermandad de las Cruces, enviando tus fotografías.
El sábado 10 de septiembre a las 11 horas de la mañana, se oficiará una eucaristía en honor de Nuestra Señora de las Cruces, Patrona de Don Benito y su comarca, en la Parroquia de San Pedro de Cambrils. Os esperamos a todos los emigrantes dombenitenses y extremeños que residan en la localidad y en ciudades cercanas.
En la mañana de ayer, domingo 28 de agosto, tras la Eucaristía y ante un numeroso grupo de fieles, se bendijo el retablo cerámico donado por la familia López Sabido.
Con la presencia de Pedro López y Manoli Sabido y de parte de su familia, el tesorero de la Hermandad agradeció este bonito gesto a la Patrona y a todo el pueblo de Don Benito, y se les hizo entrega de una pequeña Imagen de la Virgen de las Cruces, para que tengan más cerca si cabe a su Patrona en Cambrils.
El retablo lo preside la Virgen de las Cruces que surge de entre las nubes, bajo ella, un pastor, Bastián, ese joven al que se le apareció Nuestra Señora. Se encuentra junto a su rebaño de cabras, junto a él, un pequeño pozo.
Distintos medios de comunicación recogen la donación del retablo cerámico de la Ermita de las Cruces:
HOY.es: http://www.hoy.es/…/familia-dona-retablo-hermandad-20160831…
Nuestra Comarca: http://www.nuestracomarca.com/…/1836-donan-un-mural-sobre-l…
Cope Don Benito Villanueva: http://donbenito.com/actualidad/Ampliada.php?CLAVE=6714
Aquellos que hayan visitado estos días la ermita de Nuestra Señora de las Cruces se habrán percatado de la instalación de un gran retablo cerámico en la entrada del recinto.
Se trata de una cerámica donada por una familia dombenitense, muy devota de Nuestra Señora, residentes en Cambrils, pero que a pesar de existir tanta distancia, ésta no les impide visitar a su Patrona la Virgen de las Cruces y profesarle una gran fe.
El retablo lo preside Nuestra Señora de las Cruces que surge de entre las nubes, bajo ella, un pastor, Bastián, ese joven al que se le apareció Nuestra Señora. Se encuentra junto a su pequeño rebaño de cabras, junto a él, un pequeño pozo.
Este domingo 28 de agosto, tras la Eucaristía de las 12.30 horas, se bendecirá este bello retablo cerámico, que desde este momento recibe a todos los fieles que visitan a nuestra Patrona.
En la tarde de ayer, una representación de la Hermandad participó en la procesión de Santiago Apóstol y Nuestra Señora del Pilar, partiendo de la Parroquia de Santiago de Don Benito la procesión recorrió la plaza de España con representantes de todas las Hermandades y Cofradías que tienen como sede canónica la Iglesia de Santiago.
Desde la Junta Rectora de la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces se ha decido crear un gran Archivo Fotográfico o Fototeca, que recoja de una manera gráfica la fiesta de las Cruces, la jira, el entorno de la ermita, la estancia de Nuestra Señora en Don Benito,…
La Hermandad ya cuenta con un Archivo Fotográfico gracias a la gran labor que realizó Diego S. Cordero a lo largo de los años; así como el continuo y callado trabajo de Félix Gil, Ángel Roncero o Agustín Aparicio, que acto tras acto han ido documentando el día a día de nuestra Hermandad, y poniendo a disposición de ésta sus fotografías.
Pero la memoria gráfica de La Velá no queda aquí, y es por ello por lo que os pedimos que abráis vuestro baúl de los recuerdos, y todos los que quieran aporten su granito de arena, haciéndonos llegar vuestros recuerdos fotográficos para mostrar a través de vuestras imágenes lo que ha sido y es La Velá y la Virgen de las Cruces.
Por ello, os solicitamos que nos enviéis vuestras fotografías, y cuando lo hagáis podéis contarnos qué es lo que aparece en ellas, y más o menos en qué año se tomaron.
Este Archivo Fotográfico o Fototeca, nos servirá para futuras exposiciones, investigaciones, y principalmente para mantener viva la tradición de La Velá y Nuestra Virgen de las Cruces.
Para hacernos llegar vuestras fotografías hemos pensado varias opciones para que elijáis la que os resulte más cómoda:
Si la fotografía es en PAPEL:
Introduce la/s fotografía/s en un sobre y en el interior del sobre escribe en un papel tu nombre y dirección, para que una vez hayamos escaneado la fotografía, podamos devolvértela “sana y salva”, después:
a. Entrégalo en la sacristía de Santiago
b. Entrégalo a cualquier miembro de la Junta
c. Deposítalo cerrado y a nombre de la Hermandad en el buzón de la Casa Parroquial de Santiago (Calle Consuelo Torre, 29).
Si la fotografía es DIGITAL:
- Envía tu/s fotografía/s a través del correo electrónico info@virgendelascruces.es indicando tu nombre y apellidos en el mail además de los datos de la fotografía.
- Comparte tu fotografía a través de la página de Facebook Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces – Don Benito.
¡Contamos con vuestra colaboración!
¡VIVA LA VIRGEN DE LAS CRUCES!















